Translate

miércoles, 4 de enero de 2012



¿Eres una persona creativa?, si tu respuesta automática ha sido “no”, me gustaría decirte que no es así. Aunque sientas que la creatividad no está presente en tu vida, la verdad es que si que lo está, y que lo más seguro es que se encuentre enterrada en ti.
Todos somos creativos, desde que nacemos. Si es cierto que cada uno de nosotros tenemos más marcada una faceta u otra, ya sea pintar, bailar, escribir, tejer, construir, etc…
Reflexiona un poco, ¿recuerdas alguna actividad que te apasionase cuando eras niñ@?.
¿Como saber cual es tu faceta creativa?.
  • Es esa actividad que cuando la realizas te olvidas del tiempo.
  • No esta basada en patrones, reglas ni instrucciones.
  • Te hace olvidarte de todo por que te implicas al 100%.
  • Sientes tu verdadero yo.
  • Sacas lo mejor de ti.
Ser creativo alimenta la originalidad de la persona, nos hace grandes y nos facilita el verdadero éxito en la vida.
Ser creativo significa romper, innovar, sentir y creer.
A veces el miedo nos frena a ser creativos, quizás por el que dirán, por ser diferentes al resto.
¿ Cómo saber si estás bloqueando tu creatividad?.
  • Deja de pensar que es demasiado tarde.
  • Deja de esperar a que tus circunstancias cambien, tengas más dinero, más tiempo, etc…
  • Olvida la frase “los sueños, sueños son”.
  • No pienses que ser creativo es un lujo, está al alcance de todos.
Te propongo un objetivo, durante la semana próxima alimenta tu creatividad, realiza cada día una acción que implique sacar al artista que llevas dentro; pinta, escribe, moldea, visita un museo, baila.
La única regla a tener en cuenta es que hagas lo que hagas, ha de ser por puro placer, sin ningún motivo oculto.
Descarta prejuicios y atrévete a descubrir tu niñ@ interior, lo está deseando.

sábado, 3 de diciembre de 2011


Hoy os dejo un cuento de A. Jodorowsky sobre la belleza de la imperfección!!

Si no fueras exactamente como eres, con todos tus defectos,
no hubiera sido posible crear tanta belleza!!!

Un cargador de agua de la India tenía dos grandes vasijas que colgaban a los extremos de un palo que él llevaba encima de los hombros. Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba toda el agua hasta el final del largo camino desde el arroyo hasta la casa del patrón.Cuando llegaba el cargador, la vasija rota tenía la mitad del agua. Durante dos años esto sucedió diariamente. Desde luego, la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía infalible para los fines que fue creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su imperfección y se sentía miserable, porque solo podía hacer la mitad de lo que se suponía era su obligación.
Un día, la tinaja quebrada le habló al aguador diciéndole: “Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo, porque debido a mis grietas solamente puedes entregar la mitad de mi carga y solo obtienes la mitad del valor que deberías recibir”. El aguador le dijo compasivamente: “Cuando regresemos a la casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino”. Así lo hizo la tinaja. Vio muchísimas flores. Pero no dejó de sentirse apenada. El aguador le dijo entonces: “¿Te diste cuenta que las flores solo crecen a tu lado del camino? Siempre he sabido de tus grietas y quise sacar el lado positivo de ello. Sembré semillas de flores a lo largo del camino por donde vas y todos los días las has regado. Por dos años yo he podido recoger estas flores para decorar el altar de mi maestro. Si no fueras exactamente como eres, con todos tus defectos, no hubiera sido posible crear tanta belleza.

A. Jodorowsky

sábado, 15 de octubre de 2011

EL TAROT PSICOLÓGICO


Tarot Psicológico.
Una sesión de Tarot es un mensaje de nuestra alma, mas allá de predicciones en una lectura encontraras la manifestación del camino por el que estas transitando.
Es un lenguaje del inconsciente, se manifiesta lo que necesitamos conocer de nosotros mismos y de lo que nos rodea.
Encontraras un orden en lo que sucede y lo que es más importante un significado, con esta información podrás decidir con total libertad.
El destino lo construyes desde las decisiones que tomas en el presente.
Conocer el presente es conocer tu futuro.
Inversión: 50 euros.
Duración: 1h o más.
 nuriapicola@yahoo.es

domingo, 25 de septiembre de 2011

SUEÑOS LUCIDOS


SUEÑOS LÚCIDOS
Uno de los más interesantes e inexplorados campos de la autosanación son los sueños lúcidos. El pionero en este campo, el Dr. Stephen Laberge de la Universidad de Stanford, ha demostrado que fisiológicamente las experiencias que se viven dentro de un sueño lúcido son análogas a las que se viven despiertos, de tal manera que el cuerpo presenta las mismas respuestas fisiológicas con un orgasmo onírico lúcido que con un orgasmo despierto, por citar un ejemplo estudiado anteriormente. Esto abre la puerta para que las personas que logran controlar sus sueños puedan utilizarlos como escenarios de prueba, salas de operación, en los que experimenten con el poder de su intención simulando posiblemente acontecimientos de sanación.  Si sabemos que lo que sucede en un sueño lúcido sucede con la misma o casi la misma potencia en el cuerpo que lo que sucede despierto, y sabemos que la mente es capaz de detonar una serie de respuestas que desencadenan mecanismos de sanación, entonces ir al doctor en un sueño puede servirnos tanto como ir al doctor despiertos —e incluso podríamos fabricar y tomar, lúcida y lúdicamente, nuestras propias medicinas oníricas.
“Existen sugerencias y anécdotas que señalan que los sueños lúcidos pueden ser útiles para la sanación. Basándose en experimentos llevados a cabo en el pasado, que muestran una fuerte correspondencia entre las tareas realizadas en el estado de sueño y los efectos que tienen en el cerebro y en menor medida en el cuerpo, se ha hecho la sugerencia de que sueños lúcidos específicos podrían facilitar  los procesos de sanación del cerebro”, escribe Laberge.
El potencial de sanación de los sueños tiene que ver también, al igual que la hipnosis, con la posibilidad de que en estos estados podamos acceder a partes de nuestro cerebro que pueden enviar órdenes al cuerpo con mayor determinación o simplemente usar partes que no usamos pueda ser en sí mismo un acto saludable.

miércoles, 13 de julio de 2011

Las Energías de Julio 2011
Junio sin duda resultó ser un mes cargado de acción. Con dos eclipses y el Solsticio, todo el mundo se vio afectado por algún aspecto de las energías de junio. Ya haya sido un final necesario, una comprensión forzada o un cambio de vida al que le había llegado el momento, hubo una irrevocabilidad en los cambios que se produjeron, que no dejó ninguna duda sobre la necesidad de tomar un camino diferente, cambiar una creencia o considerar otras opciones. Todos aprendimos lecciones acerca de las expectativas, soltar y clausuras que vinieron en muchas formas, a menudo de quienes menos lo esperábamos. Y para tener clausura y comenzar un nuevo camino aprendimos que debemos soltar al profesor para poder abrazar la lección.
Julio se abre con otro eclipse, éste crea una poderosa apertura para los nuevos comienzos que son posibles cuando hemos soltado el pasado. Algo de lo que ocurrió en junio podría sentirse como un asunto inconcluso porque no tenemos clausura. Pero parte de las lecciones de junio fue darnos nosotros mismos la clausura que queremos de alguien. ¿Ellos lo lamentan, lo dicen en serio, les importa, pudieron haber sido diferentes las cosas? Ninguna de esas preguntas importa porque ésta fue nuestra lección en soltar aquellas cosas, incluyendo personas, que limitan nuestra alegría. Y ese soltar puede haber venido de una manera brusca para la que no estábamos preparados.
Si nos enfocamos demasiado en la clausura y el final, no permitimos que se abra la siguiente puerta. No importa lo difícil de la lección, la clausura es algo que a menudo tenemos que darnos nosotros mismos, y esperar que alguien nos la dé sólo retrasa la comprensión inevitable de que el nuevo comienzo que pedimos también requiere de un final en algún aspecto de nuestra vida. Este mes, en cierto modo, será un gran alivio para los últimos seis meses de actividad, en parte porque podemos empezar a expandir nuestras vidas basados en las lecciones que hemos aprendido.
Pero esto no es un proceso de re-construir, porque todo ha cambiado. Este es un nuevo comienzo, empezar de cero, que requiere una nueva forma de pensar, diferentes energías y una ruptura total con el pasado. El potencial de julio se puede retrasar si lo abordamos desde un enfoque en el pasado y tratamos de reconstruir a partir de las cenizas. Para aprovechar al máximo estas energías tenemos que usar lo que hemos aprendido desde enero hasta junio para re-inventarnos a nosotros mismos. ¿Qué es lo que queremos, qué nos hace felices, cuánto estamos dispuestos a ampliar nuestra visión de nuestra vida y su potencial? Y, lo más importante, ¿cuánto estamos dispuestos a establecer nuestra intención y confiar en que se desarrollará de la manera más perfecta? Tenemos un poderoso apoyo para la re-invención este mes, conforme avanzamos a la segunda mitad del 2011. Cualquier cosa que necesiten para darse clausura, háganlo ahora para que puedan soltar el pasado y avanzar a un poderoso, brillante y seguro nuevo comienzo. Que tengan un gran mes.
Tomen lo que les resuene y sirva, lo que no, deséchenlo, y ante todo
recuerden que el Poder se encuentra dentro de cada uno.

En el Nuevo Paradigma ya no somos seguidores de Gurúes, Maestros Espirituales,
etc., lo único que debemos seguir es nuestro corazón, nuestro DIOS interno,
nosotros mismos somos nuestros guías, nuestros maestros,
TODO ABSOLUTAMENTE TODO ESTA DENTRO NUESTRO.
Siempre disciernan sin juicio, sin crítica.

jueves, 31 de marzo de 2011

LAS SIEMBRAS DE LA LUNA-SOL.


Un viaje por los ciclos de la Luna.






Las fases de la luna reflejan y dosifican la luz del Sol actuando con el ritmo de la evolución de cuanto existe, tanto externo como interno. Esté ciclo contiene tanto lo Masculino como lo femenino así como su interrelación.



Para este viaje es indispensable tener claro nuestro objetivo, el destino es el Matrimonio interior. El entorno nos ara de guía con señales, con símbolos incluso con realidades muy claras.



Se trata de un viaje conciente en el flujo de los ciclos llevándolos a nuestra vida cotidiana, así como a nuestra evolución personal. Podemos elegir lo que sembramos, observar el proceso y realizar la cosecha.



Es un viaje en solitario pero en compañía, cada uno vive su propia experiencia individual, al mismo tiempo uno no se aísla, sino por el contrario amplia su campo de conciencia al estar en contacto con el exterior nos enriquecemos.



Cuando trabajamos la luna los emociones y sentimientos van a aflorar, y nos indicaran como nos relacionamos con los demás y como estas relaciones nos enriquecen y permiten mostrar el tesoro que llevamos dentro.



La siembra.



Se produce entre dos o tres días después de la luna oscura pero en el momento de la lunación hay que mirar los grados donde se produjo en nuestra carta y la casa en la que cayo.

La siembra se produce en el aspecto de semisextil, el mayor impulso de crecimiento se produce en esta fase, siendo el momento idóneo para poner en marcha nuestra plantación.

Para realizar la plantación, debemos tener una actitud conciente, luego empezamos una relajación con el método que mas nos apetezca, entramos en un templo de 12 puertas entrando por la puerta que corresponde a la casa y signo del mes, una vez dentro nos dejamos llevar por lo que suceda y hacemos la plantación de lo que deseamos ver de nosotros mismos en relación a la casa y el signo. Es muy importante realizar una plantación de dentro a fuera.

Siguiendo el ciclo de la luna veremos como crece nuestra conciencia en cuanto a los deseos plantados y en luna llena o decreciente podremos ver nuestra cosecha.



Es un mandala astrológico donde haremos 13 lunaciones para completar el viaje y volverlo a iniciar en otro plano.



Conseguiremos mayor conciencia de nosotros mismos, realizaremos nuestro matrimonio interior equilibrando los opuestos y también mayor conciencia de nuestra energías.